miércoles, 25 de julio de 2007

Diálogo de Regiones

“Todas las fuerzas vivas del país deben asumir su papel para acabar con el centralismo y dar autonomía y manejo a las regiones”. Esta fue la idea principal en la primera de una serie de encuentros entre los mandatarios de algunos departamentos. Aunque es lógico que a los mismos hay que redefinirlos, es urgente e imperativo que se pragmatice mucho de lo que está en nuestras normas.
Quien sabe que pasaría por las mentes de quienes gestaron la idea de un estado central para Colombia, siendo que nuestra nación es por excelencia heterogénea: los pueblos del norte son diferentes a los del sur, y los del oriente a los del occidente, no se los puede regular a todos de la misma manera.
Es preciso tener presente que en esta autonomía que piden las regiones debe quedar taxativamente señalado que pasaría con aquellas regiones sin capacidad gerencial, en tales casos sería necesario quitarles dicho manejo y mirar la posibilidad de que vuelva temporalmente a ser administrada por el estado central.
Cualquier persona que haya residido en Bogotá y en cualquier otro punto de la geografía es consciente de lo nocivo que ha sido el centralismo. El viernes anterior el diario El Heraldo en su editorial comentaba la injusticia de una entidad a la hora de otorgar becas, incluso en esas materias se nota la ausencia de miradas que incluyan otras zonas.
El próximo “Diálogo de regiones” como se ha denominado esta iniciativa, se realizará a finales de este mes con la presencia de mandatarios regionales en Barranquilla, y será transmitido por algunos canales regionales. Es necesario que se estructure más esa iniciativa y se haga realidad.